Saltar al contenido

Jazz, flamenco y lo que se tercie

Echando una mirada a sus más de cuarenta años de carrera musical me resulta incómodo etiquetar al músico gaditano Chano Domínguez. Por supuesto que nadie se atrevería a cuestionar a estas alturas su contribución a ese concepto que algunos llaman flamenco jazz o jazz flamenco. Pero si bien esta línea de trabajo domina toda su carrera profesional, la etiqueta empieza a quedársele corta cuando se lanza una mirada en perspectiva a todo lo que ha hecho hasta ahora.

Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor . ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
Imagen de Budapest durante el levantamiento de 1956

Notas de un reportero raso

Solía comentar Gabriel García Márquez que el máximo nivel al que podía llegar en el ejercicio del periodismo era el de reportero raso. Y de tal guisa se fue en 1957 en un coche de segunda mano alquilado por su amigo Plinio Apuleyo Mendoza a visitar los países que quedaron bajo la influencia de la Unión Soviética tras la segunda guerra mundial.

Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor . ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros

Primer borrador usa una licencia creative commons

En este sitio utilizo una licencia creative commons. Me parece una herramienta bastante útil en el ecosistema digital que no menoscaba en ningún caso los derechos de autor (copyright) de lo que escribo y que utilizan algunos medios de comunicación que ya nacieron digitales como eldiario.es o instituciones como la Universidad de Cádiz o la Comisión Europea. ¿Qué es una licencia creative commons?. Según explica la organización sin ánimo de lucro que promueve su uso, estas licencias “porporcionan a cada… Leer más »Primer borrador usa una licencia creative commons

Rostros sin nombre

Cuando un usuario de Instagram escribe, por ejemplo, la etiqueta #arte en el buscador de la red social le aparecerán más de 80 millones de publicaciones hechas por gente de muchos lugares del mundo. Son cientos, miles de imágenes de una factura técnica impecable, un colorido avasallador y unos temas arrebatadores.

Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor . ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros

Los periodistas reivindicamos el ejercicio digno de la profesión

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, los periodistas reivindicamos el ejercicio digno de la profesión. La comisión de Deontología del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía ha difundido una nota dirigida a los periodistas con motivo de la celebración, hoy 3 de mayo, del Día Mundial de la Libertad de Prensa, con las siguientes ideas: El ejercicio del periodismo es fundamental en democracia y que éste comprende derechos y deberes, libertad y responsabilidad.El primer compromiso ético del… Leer más »Los periodistas reivindicamos el ejercicio digno de la profesión

Sin presupuesto para espejos

Una de las virtudes de la crónica es su naturaleza de foto fija, una foto construida con lenguaje de un momento de la historia. Cuando ese marcado carácter documental se reviste además de une escritura hermosa y sencilla, mas la sinceridad de un relato personal y emocionante, la crónica se convierte en literatura. Sin dejar de ser crónica.

Alma Guillermoprieto no fue siempre ni periodista ni escritora. En su juventud nómada por tierras americanas quiso ser bailarina de danza moderna y, por esos curiosos vericuetos que nos reserva el destino, ese afán por la danza la llevó a vivir durante seis meses en Cuba en 1970, cuando la revolución castrista recién cumplía su primer decenio.

Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor . ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
feather logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puede consultar la política de privacidad del sitio aquí