Saltar al contenido

Entrevistas

Imagen de la exposición de Pedro Macías

Pedro Macías: “Disfruto con la pintura experimental”

Pedro Macías (Cádiz, 1957) es restaurador de obras de arte y también pintor. Merodea los límites de la creación artística, a ver si puede definirlos y superarlos. Es la forma de trabajar que suelen tener los artistas cuando han alcanzado la excelencia técnica. Él no lo dice, pero cualquiera que vea sus obras se dará cuenta de la maestría que hay en ellas. En sus cuadros más personales la pintura deja de ser representación para convertirse en creación. Pueden comprobarlo… Leer más »Pedro Macías: “Disfruto con la pintura experimental”

Imagen del pensador Daniel Innerarity

Daniel Innerarity: “Es crucial alimentar la IA con más diversidad”

Daniel Innerarity, uno de los pensadores españoles más destacados del mundo contemporáneo plantea en su último libro la necesidad de “alimentar la IA con más diversidad” para que no se convierta en un instrumento de exclusión. Innerarity (Bilbao, 1959), catedrático de Filosofía Política y Social, investigador Ikerbasque en la Universidad del País Vasco, plantea estas ideas en Una teoría crítica de la inteligencia artificial (Galaxia Gutenberg, 2025). Y junto con la ampliación de la diversidad en las fuentes que alimentan… Leer más »Daniel Innerarity: “Es crucial alimentar la IA con más diversidad”

Imagen de Jesús Salado explicando uno de sus dibujos

Jesús Salado: «Somos muy pocos los dibujantes del cielo»

No es corriente encontrar en Cádiz a una persona como Jesús Salado, un testigo de la naturaleza nocturna. Transforma en obras de arte las estrellas, nebulosas y galaxias que observa, un tema poco habitual en la pintura: “Somos muy pocos los dibujantes del cielo”, dice en esta entrevista. El título de su sitio web es revelador: Cuaderno de campo del cielo profundo. Revelador porque un cuaderno de campo no es más que un libro en el que un científico anota… Leer más »Jesús Salado: «Somos muy pocos los dibujantes del cielo»

Imagen de la exposición de María Antonia Colón

María Antonia Colón: “Cada vez me tira más la pintura cuanto más sencilla”

Cuenta María Antonia Colón que se inició en la pintura en el Colectivo de Arte 90 de Cádiz aunque ya había hecho antes una exposición individual en la Caja de Ahorros de Ronda en la que vendió todo. Hacía entonces una pintura figurativa “muy cercana”, dice en esta entrevista con motivo de su primera exposición individual tras quince años sin exponer en solitario. Pero no ha dejado de participar en este tiempo en el Mercado del Arte que se organiza… Leer más »María Antonia Colón: “Cada vez me tira más la pintura cuanto más sencilla”

Imagen de Ce Santiago en La Cápsula

Ce Santiago: “No me siento identificado con la literatura que no presta atención al lenguaje”

El escritor Ce Santiago (Cádiz, 1977) encarna bien eso que siempre se ha llamado “voluntad de estilo”. Se advierte nada más leer sus obras, pero también lo afirma sin tapujos: “No me siento identificado con la literatura que no presta atención al lenguaje”. Debutó como autor en plena pandemia de Covid, 2020, con El mar indemostrable (La navaja suiza editores), una novela breve pero plena de descripciones deslumbrantes sobre la vida, en tierra y en los barcos, de la gente… Leer más »Ce Santiago: “No me siento identificado con la literatura que no presta atención al lenguaje”

Imagen de Fernando Devesa pintando un cuadro

Fernando Devesa: “Me encanta el arte abstracto”

Que lo diga un pintor abstracto es entendible; que lo diga un pintor realista merece una entrevista como la que sigue y cuyo titular no podía ser otro: Fernando Devesa: “Me encanta el arte abstracto”. Nacido en Cádiz en 1978, criado en sus portales y azoteas, amigo de otro gaditano realista, Pepe Baena, el pintor reconoce que esta ciudad, con sus luces y sombras, es “una fuente de inspiración” en la que fija su mirada de forma permanente: “Cádiz es… Leer más »Fernando Devesa: “Me encanta el arte abstracto”

Imagen de un búho en un árbol

«La mayoría de la gente nunca ha visto un búho en libertad»

La escritora Jennifer Ackerman publica La sabiduría de los búhos. Una historia natural de las aves más enigmáticas del mundo (Ariel) en el que desgrana los aspectos más desconocidos de estos animales. «La mayoría de la gente nunca ha visto un búho en libertad», afirma en esta entrevista. Autora del superventas El ingenio de los pájaros, lleva más de treinta años dedicada a escribir sobre ciencia y naturaleza. Ackerman abarca temas tan diversos de estas aves como su evolución, historia… Leer más »«La mayoría de la gente nunca ha visto un búho en libertad»

Imagen del escritor José Manuel Benítez Ariza pintando

José Manuel Benítez Ariza: “Mi pintura también es autobiográfica”

Hay en la actividad pictórica del escritor José Manuel Benítez Ariza un empeño de ordenar el desván de la mente. Desván y memoria comparten la cualidad de ocultar cosas bajo el manto del tiempo. Y de acumular vivencias. “Mi pintura también es autobiográfica”, afirma en esta entrevista. Hablamos de Garabatos, su último libro publicado por ahora, a finales del último verano. Un libro en el que se alternan imágenes y palabras: reproducciones de sus propios dibujos y acuarelas y con… Leer más »José Manuel Benítez Ariza: “Mi pintura también es autobiográfica”

feather logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puede consultar la política de privacidad del sitio aquí