Saltar al contenido

Música

Lagartija Nick pone música a la poesía de Buñuel

El grupo granadino Lagartija Nick ha publicado un nuevo disco en el que pone música a la poesía del director de cine Luis Buñuel. Un disco que es «memoria histórica y resistencia» Por Javier Zurro para eldiario.es (CC by-nc 4.0) Pocas secuencias son más emblemáticas e importantes en la historia del cine que la del ojo de Simone Mareuil siendo rasgado por una cuchilla tras un fundido con una nube que corta a la luna en el cielo. Una visión… Leer más »Lagartija Nick pone música a la poesía de Buñuel

Imagen de Fernando Lobo, cantautor de Cádiz

Fernando Lobo: “El cuplé me parece el género más difícil del mundo”

Dice Fernando Lobo en esta entrevista que lleva con naturalidad ser cantautor en Cádiz y, sin embargo, no ser autor ni músico de una agrupación de carnaval. Aunque alguna vez, no muchas, algún grupo le ha pedido que pusiera su talento para escribir letras de la fiesta madre de esta ciudad. Podría ser llamativo teniendo cinco discos en el mercado y quince años de trayectoria musical en solitario, amén de tres libros publicados, pero en Cádiz el carnaval es un… Leer más »Fernando Lobo: “El cuplé me parece el género más difícil del mundo”

Pikasso Metheny

Pikasso Metheny

La guitarra Pikasso de 42 cuerdas que usa Pat Metheny parece el arpa de un antiguo músico griego. Y él mismo también lo parece. Verlo asomarse al escenario del Teatro de la Maestranza de Sevilla con sus pobladas melenas grises y su no menos deslumbrante sonrisa blanca desencadenó una ovación de aplausos digna de un maestro. Lo fue, teniendo en cuenta que el guitarrista ni siquiera había empezado a tocar. Tras saludar, el músico cogió su Pikasso, se sentó en… Leer más »Pikasso Metheny

Jazz, flamenco y lo que se tercie

Echando una mirada a sus más de cuarenta años de carrera musical me resulta incómodo etiquetar al músico gaditano Chano Domínguez. Por supuesto que nadie se atrevería a cuestionar a estas alturas su contribución a ese concepto que algunos llaman flamenco jazz o jazz flamenco. Pero si bien esta línea de trabajo domina toda su carrera profesional, la etiqueta empieza a quedársele corta cuando se lanza una mirada en perspectiva a todo lo que ha hecho hasta ahora.He leído el… Leer más »Jazz, flamenco y lo que se tercie