Saltar al contenido

Reportajes

Imagen de El valor de una biblioteca

El valor de una biblioteca (con leyenda negra inclusive)

¿Cuál es el valor de una biblioteca cuando nadie, o casi nadie, puede permitirse comprar un libro? ¿Y cuán valiosos son sus libros cuando su pérdida, real o supuesta, es capaz de forjar una leyenda negra a su alrededor? ¿Cuántas bibliotecas hubo así en el mundo? No sabría decirlo con exactitud, pero una al menos existió en Cádiz. Me acerco a filmar un ejemplar que estuvo en sus anaqueles, un tesauro médico farmacéutico escrito por el doctor genovés Jean-Jacques Manget.… Leer más »El valor de una biblioteca (con leyenda negra inclusive)

Imagen de Cádiz

Paul Bowles nunca escribió el libro «Cádiz»

Paul Bowles nunca escribió el libro Cádiz. El compositor y escritor estadounidense vivió muchos años cerca, en Tánger, y se embarcó en algunos de sus viajes en su puerto de mar. Pero nunca escribió ese libro. Se podrían hacer especulaciones, aunque sería como alimentar un rumor creado sobre una mentira; una absoluta falsedad. Sin embargo, me he encontrado con una detallada descripción de este libro (luego diré dónde). Esta descripción apócrifa (en inglés, la traducción es mía) dice así: “En… Leer más »Paul Bowles nunca escribió el libro «Cádiz»

Imagen de fotografía científica

El dibujo científico: de Aristóteles al ordenador

“El dibujo científico tiene una función principal y es ayudar a ordenar el mundo”, asegura Mónica Vergés Alonso, responsable del archivo histórico del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN). De algún modo, describir lo que nos rodea ha significado alejarnos del caos mitológico de los orígenes y hacer que nuestro entorno resulte accesible a estas criaturas minúsculas que lo habitamos, época tras época. En Occidente, conocemos la intención de poner orden gracias al legado de los autores clásicos, ya que… Leer más »El dibujo científico: de Aristóteles al ordenador

Páginas: 1 2 3
Imagen del barco Fram en Bergen en 1893. Dominio Püblico.

Esos barcos antiguos que tanto dieron que hablar

Hay más historias de barcos antiguos que barcos supervivientes de entonces. Ahora que veremos a algunos de ellos en la llamada Gran Regata del 23, no está de más entresacar la memoria de lo que realmente fueron. Este texto es una cala en alguna de esas historias, en las peripecias de esos barcos antiguos que tanto dieron que hablar. El Essex Era un ballenero botado en 1799 en un astillero del condado del mismo nombre en Estados Unidos. Como ningún… Leer más »Esos barcos antiguos que tanto dieron que hablar

Arte y salud

Arte y salud

Quienes se dedican a la creación artística y quienes disfrutan de ella intuyen o creen firmemente que existe una estrecha relación entre arte y salud. También los médicos y científicos se preguntan acerca de esta posibilidad, como demuestra el estudio que está realizando el Hospital Universitario Bruggman de Bruselas, que pretende comprobar cómo las actividades culturales pueden reducir la ansiedad o servir para tratar el síndrome del trabajador quemado. Pero no es el único y posiblemente tampoco el último que… Leer más »Arte y salud

Imagen de Cultura abierta

Las barreras a una cultura abierta

Pues sí, son unas cuantas —y bastante difíciles de superar— las barreras que siguen existiendo al acceso a una cultura abierta, en el sentido anglosajón de los términos open culture o open GLAM (acrónimo de Galleries, Libraries. Archives and Museums). La organización Creative Commons acaba de difundir un documento en el que identifica y señala cuáles son estas barreras, que clasifica en tres categorías principales: las que tienen que ver con el dinero, las relacionadas directamente con las personas y… Leer más »Las barreras a una cultura abierta

Bienvenido a tu pueblo, poeta

Había una pancarta que decía: “Bienvenido a tu pueblo, poeta”. Era el 23 de mayo de 1977 y Rafael Alberti regresaba a El Puerto de Santa María, donde nació y de donde se marchó, siendo aún un niño, con destino a Madrid. Con él no viajaba su esposa, la escritora María Teresa León. Le acompañaban un grupo de amigos, según refleja la crónica que José Aguilar escribió para El país con el títular “Entusiasta recibimiento a Alberti en Cádiz”. Su… Leer más »Bienvenido a tu pueblo, poeta

Descarga de libros electrónicos

Apuntes sobre la descarga de libros electrónicos

Algunos apuntes sobre la descarga gratuita de libros electrónicos en España: Seis de cada diez lectores de libros electrónicos los descargan de forma gratuita de internet en España, según han dado a conocer los editores hace unos días. Es un dato revelador a medias. Sería interesante saber cuáles de estas descargas son ilegales y cuáles no. Porque también hay libros cuya descarga gratuita es legal. Otro dato que ofrecen los editores: el 43’5 por ciento obtiene estos libros de amigos… Leer más »Apuntes sobre la descarga de libros electrónicos