Saltar al contenido

Crónicas

Painting The blue kitchen by Ludvig Karsten

Los colores del invierno

El invierno siempre atrajo a creadores de todas las disciplinas artísticas que eligieron esta época del año como parte de su creación. El texto que sigue es un recorrido a través de algunas obras inspiradas en el invierno usando como guía cuatro colores ligados a la estación: el blanco (el agua), el gris (el fuego), el siena (la tierra), y el azul (el aire). Blanco (El agua) Al pensar en el invierno es la nieve la primera imagen que acude… Leer más »Los colores del invierno

Imagen del Parque Nacional de Doñana

25 años de Diario de Argónida

Este diciembre se cumplen 25 años de la publicación de Diario de Argónida, uno de los poemarios más destacados en la bibliografía del escritor jerezano José Manuel Caballero Bonald. Su aparicición en las librerías, cuando el escritor había cumplido 71 años, rompía un silencio poético de trece años, pero no literario puesto que en en el interin había publicado las que fueron sus dos últimas novelas y su primer libro de memorias. Por aquel entonces Luis García Montero diría de… Leer más »25 años de Diario de Argónida

Retrato de Joseph Conrad por Ralph Barton

Marcel Proust, un homenaje inglés

Marcel Proust, un homenaje inglés, es un libro curioso publicado en Gran Bretaña pocos meses después de la muerte del autor francés, de la que se acaban de cumplir cien años. El libro es una recopilación de textos de destacados autores británicos de la época convocados por el escritor escocés C. K. Scott Moncrieff, primer traductor al inglés de En busca del tiempo perdido, la gran obra literaria por la que Proust es reconocido literariamente en el mundo entero. Scott… Leer más »Marcel Proust, un homenaje inglés

Pikasso Metheny

Pikasso Metheny

La guitarra Pikasso de 42 cuerdas que usa Pat Metheny parece el arpa de un antiguo músico griego. Y él mismo también lo parece. Verlo asomarse al escenario del Teatro de la Maestranza de Sevilla con sus pobladas melenas grises y su no menos deslumbrante sonrisa blanca desencadenó una ovación de aplausos digna de un maestro. Lo fue, teniendo en cuenta que el guitarrista ni siquiera había empezado a tocar. Tras saludar, el músico cogió su Pikasso, se sentó en… Leer más »Pikasso Metheny

Imagen de Irlanda

Celebrar a San Patricio en Cádiz

A primera vista puede parecer que celebrar a San Patricio en Cádiz sea una costumbre importada de Irlanda en tiempos modernos. Y es verdad tal y como hoy se conoce popularmente esta celebración. Pero no carece de sentido hacerlo porque la historia ha dejado curiosos guiños entre el santo patrón de Irlanda y Cádiz. He oído a menudo decir que los irlandeses son los andaluces del norte. No es una idea descabellada. Por ejemplo, hay mucha alegría y también mucha… Leer más »Celebrar a San Patricio en Cádiz

Obras de Kike Marín y Fernando Batista

Arte de Cádiz

Cualquier cosa que veas puede convertirse en una obra de arte, “el museo está en la calle”, explica Garikoitz Cuevas a dos jóvenes que conversan animadamente con él sobre su obra. La escena se produce en el vestíbulo del Colegio de Arquitectos. Acaba de inaugurarse el mercado del arte de Cádiz. Un gran círculo de pintura del tamaño de una enorme mesa de comedor sorprende al visitante que entra por primera vez en la sala. Es una de las obras… Leer más »Arte de Cádiz

Imagen de visitantes de la Feria del Libro de Cádiz

La Feria del libro de Cádiz enseña las piernas

Por primera vez se celebraba en verano la Feria del Libro de Cádiz. El último fortín de los libros elegido por la ciudad desde hace años para acoger el evento, el Baluarte de la Candelaria, se convirtió casi inesperadamente en un centro de actividad post tostado al sol más allá de las heladerías, restaurantes y conciertos. Las casamatas y patios del baluarte se poblaron de turistas en pantalón corto y piernas al aire. Nunca antes habían estado en esta feria… Leer más »La Feria del libro de Cádiz enseña las piernas