Saltar al contenido

Santiago Pérez

Imagen del erotismo en el arte de Rafael Alberti

Alberti, erotismo y arte

La fotografía que ilustra este texto es de un grabado a punta seca de Rafael Alberti titulado “Pareja”, una obra realizada en 1967 en Roma. Es una imagen cargada de erotismo, rasgo que siempre estuvo presente en su creación poética, el erotismo y arte siempre presentes en su obra. El poeta portuense tenía entonces 65 años. Se acercaba a los treinta de exilio y hacia apenas dos que había regresado a Europa. Las palabras no eran, nunca lo fueron, vehículo… Leer más »Alberti, erotismo y arte

Collages de Emilio Gil y José María Cortés

Escoger, tantear, crear

Emilio Gil y José María Cortés exponen en el Colegio de Arquitectos de Cádiz No son pequeños, son intensos, una nueva muestra de su creatividad para escoger materiales, tantear sus posibilidades expresivas y crear una obra de arte en forma de collage. No es la primera vez que ambos difunden el resultado de un talento creativo que cultivan casi como una actividad privada. En 2018 y en este mismo lugar se pudo ver otra colección de sus collages bajo el… Leer más »Escoger, tantear, crear

Imagen del puerto de Nueva York

Joseph Mitchell antes de convertirse en leyenda

Se publica en España El fondo el puerto, la colección de crónicas sobre las actividades pesqueras de Nueva York que escribió Joseph Mitchell antes de convertirse en leyenda del periodismo estadounidense. Acercarse a esa leyenda es tentador por una intrigante razón: nadie sabe a ciencia cierta por qué en los últimos treinta y dos años de su vida dejó de publicar crónicas, o cualquier otro texto de interés. Ni siquiera su biógrafo. Durante todo este tiempo no faltó a su… Leer más »Joseph Mitchell antes de convertirse en leyenda

Painting The blue kitchen by Ludvig Karsten

Los colores del invierno

El invierno siempre atrajo a creadores de todas las disciplinas artísticas que eligieron esta época del año como parte de su creación. El texto que sigue es un recorrido a través de algunas obras inspiradas en el invierno usando como guía cuatro colores ligados a la estación: el blanco (el agua), el gris (el fuego), el siena (la tierra), y el azul (el aire). Blanco (El agua) Al pensar en el invierno es la nieve la primera imagen que acude… Leer más »Los colores del invierno

Imagen del Parque Nacional de Doñana

25 años de Diario de Argónida

Este diciembre se cumplen 25 años de la publicación de Diario de Argónida, uno de los poemarios más destacados en la bibliografía del escritor jerezano José Manuel Caballero Bonald. Su aparicición en las librerías, cuando el escritor había cumplido 71 años, rompía un silencio poético de trece años, pero no literario puesto que en en el interin había publicado las que fueron sus dos últimas novelas y su primer libro de memorias. Por aquel entonces Luis García Montero diría de… Leer más »25 años de Diario de Argónida

Retrato de Joseph Conrad por Ralph Barton

Marcel Proust, un homenaje inglés

Marcel Proust, un homenaje inglés, es un libro curioso publicado en Gran Bretaña pocos meses después de la muerte del autor francés, de la que se acaban de cumplir cien años. El libro es una recopilación de textos de destacados autores británicos de la época convocados por el escritor escocés C. K. Scott Moncrieff, primer traductor al inglés de En busca del tiempo perdido, la gran obra literaria por la que Proust es reconocido literariamente en el mundo entero. Scott… Leer más »Marcel Proust, un homenaje inglés

Imagen de Fernando Lobo, cantautor de Cádiz

Fernando Lobo: “El cuplé me parece el género más difícil del mundo”

Dice Fernando Lobo en esta entrevista que lleva con naturalidad ser cantautor en Cádiz y, sin embargo, no ser autor ni músico de una agrupación de carnaval. Aunque alguna vez, no muchas, algún grupo le ha pedido que pusiera su talento para escribir letras de la fiesta madre de esta ciudad. Podría ser llamativo teniendo cinco discos en el mercado y quince años de trayectoria musical en solitario, amén de tres libros publicados, pero en Cádiz el carnaval es un… Leer más »Fernando Lobo: “El cuplé me parece el género más difícil del mundo”

Imagen de Pepe Palacios observando uno de sus cuadros

Pepe Palacios: «Mi luz es una luz tranquila»

En esta entrevista al pintor gaditano Pepe Palacios hay una idea que resume a la perfección una de las premisas que definen del arte moderno: Si uno toma como eje el cuerpo humano y comienza a mirar alrededor, en cada uno de los 360 grados que lo rodean existe la posibilidad de pintar un cuadro, de realizar una obra de arte. Esto es, la individualidad, la mirada personal y única de cada creador. Después cada artista lo ejecuta como mejor… Leer más »Pepe Palacios: «Mi luz es una luz tranquila»