Saltar al contenido

Redacción

Eduardo Mendicutti: “La diversión es una resistencia”

El Instituto Cervantes ha rendido en Madrid un homenaje al periodista y escritor gaditano Eduardo Mendicutti (Sanlúcar de Barrameda, 1948). A sus 75 años y a pesar de los problemas de salud que soporta mantiene que “hay que ser divertido en esta vida” porque “la diversión es una resistencia”. Numerosos amigos, escritores y artistas, participaron el pasado 26 de octubre, bien presencialmente, bien interviniendo a través de viodeconferencia, en el homenaje al escritor “que mejor ha retratado la cultura gay… Leer más »Eduardo Mendicutti: “La diversión es una resistencia”

Imagen de fotografía científica

El dibujo científico: de Aristóteles al ordenador

“El dibujo científico tiene una función principal y es ayudar a ordenar el mundo”, asegura Mónica Vergés Alonso, responsable del archivo histórico del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN). De algún modo, describir lo que nos rodea ha significado alejarnos del caos mitológico de los orígenes y hacer que nuestro entorno resulte accesible a estas criaturas minúsculas que lo habitamos, época tras época. En Occidente, conocemos la intención de poner orden gracias al legado de los autores clásicos, ya que… Leer más »El dibujo científico: de Aristóteles al ordenador

Páginas: 1 2 3
Imagen de Publica o muere

Publica o muere, ¿o no?

La reciente investigación periodística realizada por El País sobre cómo las universidades de Arabia Saudí atraen de manera dudosa, por decirlo de algún modo, a científicos españoles, algunos de ellos andaluces, para mejorar en las listas de mejores universidades, ha reavivado la discusión sobre el sistema de evaluación que soportan los investigadores, conocido como «publica o muere». Es decir, si no publicas constantemente, tu prestigio como científico decae (y tu financiación se reduce o desaparece) puesto que este se mide… Leer más »Publica o muere, ¿o no?

Imagen de Lydia Cacho y la importancia de leer

Lydia Cacho y la importancia de leer

Si no lees al menos diez veces más de lo que escribes, no puedes dedicarte a escribir. La reflexión es de la periodista mexicana Lydia Cacho, que a buen seguro comparten, compartimos, todos los que nos dedicamos al periodismo y a escribir. Vídeo cortesía de la Asociación de la Prensa de Cádiz.

Imagen del poeta Joan Margarit en la Feria Literal de Barcelona en 2016

Los artistas ya pueden cobrar su pensión y por actividades culturales

Desde este primero de abril los artistas podrán compatibilizar el cobro de pensiones de jubilación y de actividades culturales y no solo con el cobro por derechos de autor. Un “paso histórico” en la regulación de las actividades artísticas, según reconoció la Asociación Colegial de Escritores en enero cuando se publicó la nueva normativa que ahora entra parcialmente en vigor (la nueva prestación por desempleo lo hará a partir del 1 de julio). Autores como Antonio Fraguas “Forges”, José Manuel… Leer más »Los artistas ya pueden cobrar su pensión y por actividades culturales

Imagen de disfrutar el silencio

Disfrutar del silencio

La fotógrafa y cineasta Amparo Garrido firma el cortometraje Meditación, en el que la autora reivindica un estilo de vida más cercano a la naturaleza que permita disfrutar del silencio y sanar el estrés. El cortometraje, que se ha podido ver en la edición de la feria de Arte ARCO de este año, está inspirado en las investigaciones de la bióloga molecular australiano-americana Elisabeth Blackburn, premio Nobel de Medicina en 2009 junto a Carol Greider y Jack Szostak. Y cuenta… Leer más »Disfrutar del silencio

Imagen del científico Juan Fueyo

Juan Fueyo: La crisis climática ha llegado a tu barrio

El científico Juan Fueyo afirma en esta entrevista que la crisis climática «ha llegado a tu barrio. Ya no es aquello del oso polar al que se le está acabando el hielo». Las consecuencias de la crisis climática para nuestra salud son reales: existe una relación directa con las pandemias y un previsible aumento de ciertos tipos de cáncer. Lo cuenta en su libro Blues para un planeta azul, donde advierte que estamos ante el último desafío de la civilización para… Leer más »Juan Fueyo: La crisis climática ha llegado a tu barrio

Lagartija Nick pone música a la poesía de Buñuel

El grupo granadino Lagartija Nick ha publicado un nuevo disco en el que pone música a la poesía del director de cine Luis Buñuel. Un disco que es «memoria histórica y resistencia» Por Javier Zurro para eldiario.es (CC by-nc 4.0) Pocas secuencias son más emblemáticas e importantes en la historia del cine que la del ojo de Simone Mareuil siendo rasgado por una cuchilla tras un fundido con una nube que corta a la luna en el cielo. Una visión… Leer más »Lagartija Nick pone música a la poesía de Buñuel