Saltar al contenido

Santiago Pérez

Imagen del bastón de Antonio Machado

El bastón de Antonio Machado

Si alguien tuviera el atrevimiento o la osadía de bautizar el bastón de Antonio Machado, es probable que se dediciera por nombrarle “caminante”. Con esta palabra comienza uno de sus versos más famosos. Ya saben, “se hace camino al andar”. Y además rima con “Rocinante”, otro andariego soñador de espacios abiertos.

El bastón de Antonio Machado tiene caracter icónico, en mi opinion, gracias a una fotografía realizada por Alfonso en diciembre de 1933. La imagen se publicó al mes siguiente en el periódico La libertad de Madrid para ilustrar la entrevista “Deberes del arte en el momento actual” que le hizo la periodista Rosario del Olmo.

Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor . ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
Libros para regalar a un periodista cultural

Libros para regalar a un periodista cultural

Lo que sigue es una lista de libros para regalar a un periodista cultural, aunque también vale para un periodista a secas y sobre todo, para cualquier persona a la que le guste leer.

Es realmente abrumador el número de libros interesantes publicados este año. No ha sido fácil hacer esta selección.

La lista esta formada por libros que pueden ser útiles en el ejercicio del periodismo pero también al ciudadano que se dedique a otras tareas profesionales. Al fin y al cabo, todos hoy en día tenemos que aprender a manejar el enorme fujo de información que circula a nuestro alrededor.

Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor . ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros

Jaro

Jaro tenía esa mirada mitad árabe, mitad romana, que le permitió hacer de la fotografía de prensa el oficio de su vida. Árabe por la creatividad y la socarronería que su trabajo y su personalidad mostraban, a veces veladamente. Y romana por ese pensamiento patricio que siempre le caracterizó y le permitió situarse claramente fuera de las banderías de la política, en ese terreno del periodismo que se llama independencia y que en su caso, fue inquebrantable.

Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor . ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
Mujeres de Bascuñana

Marisa Bascuñana: “Una exposición hoy en día le cuesta dinero a los artistas”

Proliferan en Cádiz las exposiciones en cafés, hoteles y las pocas salas de arte y galerías que existen y, sin embargo, exponer hoy en día “le cuesta dinero a los artistas” afirma en esta entrevista la pintora y grabadora gaditana Marisa Bascuñana. Tras más de cuarenta años de trabajo artístico, Bascuñana sigue creando y aprendiendo, buscando siempre nuevas formas de expresión que vayan más allá de los cánones de la academia, siempre en absoluta libertad. Lo más reciente, las estampaciones… Leer más »Marisa Bascuñana: “Una exposición hoy en día le cuesta dinero a los artistas”

Carmen Moreno y Elia

Carmen Moreno y Elia

La escritora gaditana Carmen Moreno vuelve a la poesía con “Elia”, un poemario íntimo acerca de la maternidad cuyos versos, destilados con esa sensibilidad propia que regala el amor, están construidos en torno a su primera hija.

Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor . ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
El techo blanco de Berta llonch

El techo blanco de Berta Llonch

La artista Berta Llonch lo resume en dos frases que podrían ser dos versos: “Parar y mirar hacia arriba./Allí un amplio e inmenso techo blanco”. Son palabras con las que introduce su última exposición en Cádiz, titulada El otro lado.

Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor . ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
feather logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puede consultar la política de privacidad del sitio aquí