Saltar al contenido

Santiago Pérez

Imagen de Irlanda

Celebrar a San Patricio en Cádiz

A primera vista puede parecer que celebrar a San Patricio en Cádiz sea una costumbre importada de Irlanda en tiempos modernos. Y es verdad tal y como hoy se conoce popularmente esta celebración. Pero no carece de sentido hacerlo porque la historia ha dejado curiosos guiños entre el santo patrón de Irlanda y Cádiz. He oído a menudo decir que los irlandeses son los andaluces del norte. No es una idea descabellada. Por ejemplo, hay mucha alegría y también mucha… Leer más »Celebrar a San Patricio en Cádiz

Autorretrato de Guillermo Pérez Villalta a punta seca

Autorretrato de Guillermo Pérez Villalta a punta seca

Un autorretrato de Guillermo Pérez Villalta a punta seca en una azotea de Tánger, una imagen de Tarifa con el Jebel Musa al fondo, un día de playa en Bolonia a finales de los ochenta. Tres puntos cardinales del territorio mítico del artista tarifeño, en el diminuto espacio de un sello panorámico de coleccionista, están ahora mismo expuestos en Cádiz durante unos pocos días. La punta seca es una de las diferentes técnicas de grabado con punzón sobre plancha de… Leer más »Autorretrato de Guillermo Pérez Villalta a punta seca

Descarga de libros electrónicos

Apuntes sobre la descarga de libros electrónicos

Algunos apuntes sobre la descarga gratuita de libros electrónicos en España: Seis de cada diez lectores de libros electrónicos los descargan de forma gratuita de internet en España, según han dado a conocer los editores hace unos días. Es un dato revelador a medias. Sería interesante saber cuáles de estas descargas son ilegales y cuáles no. Porque también hay libros cuya descarga gratuita es legal. Otro dato que ofrecen los editores: el 43’5 por ciento obtiene estos libros de amigos… Leer más »Apuntes sobre la descarga de libros electrónicos

Drago de fantasía de Manuel Virella

Manuel Virella y la fantasía

El arte de Cádiz comienza 2022 con un homenaje al pintor Manuel Virella y la fantasía que caracterizó parte de su obra, simbolizada en forma de drago, ese árbol con fama de mágico que puebla las costas del Atlántico. Este ha inspirado a sus amigos, amigas, antiguos alumnos, para recordarle de nuevo pintando, cada uno a su manera, uno de los motivos favoritos del artista de Fuentes de Andalucía. Son más de cuarenta dragos diferentes, muchos de ellos ejemplares visibles… Leer más »Manuel Virella y la fantasía

Bill Gates by UN Photo Jean-Marc Ferré

La conspiranoia como pensamiento fallido

“El pensamiento conspiranóico” es un entretenido ensayo del periodista Noel Ceballos sobre las teorías de la conspiración desde la antigüedad hasta hoy. Tras leerlo no puedo menos que reafirmar mi idea de que la conspiranoia es un método de pensamiento fallido, una forma insana, en el sentido anglosajón, de interpretar el mundo. El autor, en las páginas finales, equipara el razonamiento conspiranóico a “un virus para la mente” que se ha infiltrado en la realidad cotidiana. De hecho, hay estudios… Leer más »La conspiranoia como pensamiento fallido

Obras de Kike Marín y Fernando Batista

Arte de Cádiz

Cualquier cosa que veas puede convertirse en una obra de arte, “el museo está en la calle”, explica Garikoitz Cuevas a dos jóvenes que conversan animadamente con él sobre su obra. La escena se produce en el vestíbulo del Colegio de Arquitectos. Acaba de inaugurarse el mercado del arte de Cádiz. Un gran círculo de pintura del tamaño de una enorme mesa de comedor sorprende al visitante que entra por primera vez en la sala. Es una de las obras… Leer más »Arte de Cádiz

Imagen del bastón de Antonio Machado

El bastón de Antonio Machado

Si alguien tuviera el atrevimiento o la osadía de bautizar el bastón de Antonio Machado, es probable que se dediciera por nombrarle “caminante”. Con esta palabra comienza uno de sus versos más famosos. Ya saben, “se hace camino al andar”. Y además rima con “Rocinante”, otro andariego soñador de espacios abiertos. El bastón de Antonio Machado tiene caracter icónico, en mi opinion, gracias a una fotografía realizada por Alfonso en diciembre de 1933. La imagen se publicó al mes siguiente… Leer más »El bastón de Antonio Machado

Libros para regalar a un periodista cultural

Libros para regalar a un periodista cultural

Lo que sigue es una lista de libros para regalar a un periodista cultural, aunque también vale para un periodista a secas y sobre todo, para cualquier persona a la que le guste leer. Es realmente abrumador el número de libros interesantes publicados este año. No ha sido fácil hacer esta selección. La lista esta formada por libros que pueden ser útiles en el ejercicio del periodismo pero también al ciudadano que se dedique a otras tareas profesionales. Al fin… Leer más »Libros para regalar a un periodista cultural