Saltar al contenido

Redacción

Imagen de una exposición de pintura de los Costus

Ocho estadísticas clave del valor económico de la cultura en España

Lista con ocho referencias estadísticas clave sobre el valor económico de la cultura en España extraídas del Anuario de Estadísticas Culturales de 2024 que ha publicado este noviembre el Ministerio de Cultura. 1.- El volumen de empleo cultural ascendió en 2023 a 723,3 mil personas, un 3,4% del empleo total en España en la media del periodo anual. Detalle: Esta cifra supera en un 1,8% a la cifra registrada en 2019, antes de la pandemia COVID-19. 2.- El número de… Leer más »Ocho estadísticas clave del valor económico de la cultura en España

Páginas: 1 2
Imagen de la entrada a la Biblioteca Nacional de España

El número de dominios .es guardados en 2024 por la Biblioteca Nacional crece un 5%

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha guardado en 2024 más de dos millones de dominios web con la extensión .es, un cinco por ciento más que el año anterior. Esta es, según informa la BNE, la novena recolección masiva de dominios web, actividad que realiza anualmente para obtener una visión global del patrimonio documental en Internet, que la Biblioteca empezó a conservar en 2009 a través del Archivo de la Web Española. Las recolecciones masivas anuales se realizan de… Leer más »El número de dominios .es guardados en 2024 por la Biblioteca Nacional crece un 5%

Imagen de la exposición de Soledad Sevilla en el MNCARS

La huella vital de Soledad Sevilla

La han bautizado como la gran exposición de la temporada en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. Una muestra retrospectiva que abarca los sesenta años de la carrera artística de la pintora Soledad Sevilla, la huella vital que la artista, actualmente afincada en Andalucía, ha ido construyendo durante todos estos años con su creación. Titulada Ritmos, tramas, variables, la exposición reúne más de un centenar de obras desde sus comienzos, a finales de los años 60,… Leer más »La huella vital de Soledad Sevilla

Imagen generada mediante inteligencia artificial generativa

Manifiesto de profesionales de la Cultura ante la inteligencia artificial generativa

Reproduzco por su interés el manifiesto que han hecho público este octubre de 2024 organizaciones dedicadas a la cultura en defensa del trabajo de los autores y profesionales frente a la inteligencia artificial generativa. Nota: Ziki Van Dijk ha generado la imagen de cabecera mediante inteligencia artificial generativa y la ha difundido con carácter de dominio público.

Imagen de un puesto de venta de libros

La barrera del tres por ciento en el mercado editorial de EEUU

El mercado editorial de EEUU lo forman un noventa y siete por ciento de obras escritas en inglés y un tres por ciento de obras traducidas de otros idiomas del mundo, entre ellos el español. El dato no es nuevo aunque se haya incluido en el Anuario El Español en el Mundo presentado esta semana por el Instituto Cervantes. Hay algunos datos interesantes en el anuario de este año que siguen la tendencia ya observada del crecimiento del idioma español… Leer más »La barrera del tres por ciento en el mercado editorial de EEUU

El desafío del cambio climático para el patrimonio y el arte

Los efectos del cambio climático suponen un desafío para los conservadores del patrimonio histórico y la conservación de los monumentos y obras de arte. El cambio climático no solo acelera la pérdida de biodiversidad, agrava las desigualdades sociales y deteriora la salud pública, sino que también amenaza seriamente la herencia artística y cultural. Obras, monumentos y artefactos ubicados en exteriores son especialmente vulnerables a los cambios extremos en el clima. Esto es lo que ocurre en cuevas con arte rupestre,… Leer más »El desafío del cambio climático para el patrimonio y el arte

Imagen de la exposición "Universos Paralelos"

El arte de Cádiz, cata de 2024

Una muestra de lo que es el arte de Cádiz a fecha de hoy, julio de 2024, puede verse en la exposición “Universos paralelos. Paisaje humano y realidades artísticas de Cádiz” en la sala de la Fundación Cajasol. Son obras de catorce autores y autoras (dedicados al dibujo, la pintura, la fotografía, la escultura y el grabado) elegidas por la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz con el criterio de la pintora Carmen Bustamante, comisaria de la exposición. Las… Leer más »El arte de Cádiz, cata de 2024

“El ejercicio de humildad” de la Caja de las Letras

Ya lo dijo el poeta José Manuel Caballero Bonald: es “un ejercicio de humildad que nunca viene mal” depositar un rastro de tu memoria, “un modesto legado” lo llamó, en una vieja caja fuerte que albergó en el pasado “fortunas, secretos, documentos valiosísimos, joyas por nadie conocidas”. El legado del poeta gaditano en el cajetín 1543 de la cámara acorazada no se conocerá hasta noviembre de 2051, así que posiblemente no seré yo el que vea qué bitácora o astrolabio… Leer más »“El ejercicio de humildad” de la Caja de las Letras

feather logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puede consultar la política de privacidad del sitio aquí