Saltar al contenido

peces

Mujeres de Bascuñana

Marisa Bascuñana: “Una exposición hoy en día le cuesta dinero a los artistas”

Proliferan en Cádiz las exposiciones en cafés, hoteles y las pocas salas de arte y galerías que existen y, sin embargo, exponer hoy en día “le cuesta dinero a los artistas” afirma en esta entrevista la pintora y grabadora gaditana Marisa Bascuñana. Tras más de cuarenta años de trabajo artístico, Bascuñana sigue creando y aprendiendo, buscando siempre nuevas formas de expresión que vayan más allá de los cánones de la academia, siempre en absoluta libertad. Lo más reciente, las estampaciones… Leer más »Marisa Bascuñana: “Una exposición hoy en día le cuesta dinero a los artistas”

El techo blanco de Berta llonch

El techo blanco de Berta Llonch

La artista Berta Llonch lo resume en dos frases que podrían ser dos versos: “Parar y mirar hacia arriba./Allí un amplio e inmenso techo blanco”. Son palabras con las que introduce su última exposición en Cádiz, titulada El otro lado.

Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor . ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
Gyotaku de Marisa Bascuñana

Donde los peces están

Es una costumbre antigua de los pueblos costeros asomarse a la orilla del mar y curiosear los restos que va dejando la marea cuando está vaciando. El mar deja cada día, cada noche, sus rastros de vida y de muerte en la arena húmeda.

Hay muchos paseos por las playas de Cádiz en la exposición “Con la tinta del calamar” de Marisa Bascuñana Quirell. Poco a poco fue recogiendo los materiales que dejaba al descubierto la bajamar y con ellos ha creado poco a poco su obra. El tiempo, repetitivo, lento pero constante de la marea, también forma parte de lo que la artista ha construido.

Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor . ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros