Saltar al contenido

naturaleza

Imagen de un cuadro de Vincent van Gogh

Vincent van Gogh: «Lo que me hace mayor bien es pintar»

Es raro que tu y yo tengamos los mismos pensamientos. La pasada noche, por ejemplo, regresé del bosque con un estudio –durante esta semana he estado especialmente ocupado investigando cómo aumentar la intensidad del color– y debería estar encantado de discutir este asunto contigo cuando, ¡mira por donde!, en tu carta de esta mañana vienes a mencionar tu emoción por el fuerte y, sin embargo, armonioso colorido de Monmartre.

Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor . ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
Imagen de un búho en un árbol

«La mayoría de la gente nunca ha visto un búho en libertad»

La escritora Jennifer Ackerman publica La sabiduría de los búhos. Una historia natural de las aves más enigmáticas del mundo (Ariel) en el que desgrana los aspectos más desconocidos de estos animales. «La mayoría de la gente nunca ha visto un búho en libertad», afirma en esta entrevista. Autora del superventas El ingenio de los pájaros, lleva más de treinta años dedicada a escribir sobre ciencia y naturaleza. Ackerman abarca temas tan diversos de estas aves como su evolución, historia… Leer más »«La mayoría de la gente nunca ha visto un búho en libertad»

Imagen de fotografía científica

El dibujo científico: de Aristóteles al ordenador

“El dibujo científico tiene una función principal y es ayudar a ordenar el mundo”, asegura Mónica Vergés Alonso, responsable del archivo histórico del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN). De algún modo, describir lo que nos rodea ha significado alejarnos del caos mitológico de los orígenes y hacer que nuestro entorno resulte accesible a estas criaturas minúsculas que lo habitamos, época tras época. En Occidente, conocemos la intención de poner orden gracias al legado de los autores clásicos, ya que… Leer más »El dibujo científico: de Aristóteles al ordenador

Páginas: 1 2 3