Saltar al contenido

Fritz

Imagen de una criatura de la tierra incierta

Fritz reedita las primeras historias de la tierra incierta

El dibujante gaditano Ricardo Olivera, más conocido como Fritz, ha reeditado las primeras historias de la tierra incierta, publicadas en su día en el recordado fanzine Radio Ethiopía, aunque en esta ocasión reunidas a todo color y en un único volúmen titulado Espejismos de andar por casa.

La serie pasó, unos años más tarde, de Radio Ethiopía a las páginas de la revista griega 9 (ένατητέχνη), El Batracio Amarillo, Mondo Universitario (Portugal), la web de humor Irreverendo.com y algunos otros medios.

Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor . ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
Una obra de Manuel Virella

El ismo cotidiano

Derrotismo. Escepticismo. Pesimismo. Machismo. Fanatismo. Egoísmo. Habrá quien defienda que hay creatividad en la tristeza y la desesperación, como no. Pero también se conjugan con el ismo cotidiano palabras como optimismo, altruismo, ecologismo, idealismo o humanitarismo. La creatividad de la alegría.

El espíritu creador, alegre y desenfadado, sin cadenas ni límites a la imaginación, innovador y rebelde, quizá sea el mejor legado que se mantiene de ese movimiento creativo que fue el surrealismo.

Precedido en el tiempo por el dadaísmo de Hugo Ball y Tristan Tzara, André Bretón fue su apóstol y su Papa, creador de los dos manifiestos que definen al movimiento. Del primero de ellos se cumplen este 2024 cien años.

Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor . ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros