Saltar al contenido

artecadiz

Imagen de una criatura de la tierra incierta

Fritz reedita las primeras historias de la tierra incierta

El dibujante gaditano Ricardo Olivera, más conocido como Fritz, ha reeditado las primeras historias de la tierra incierta, publicadas en su día en el recordado fanzine Radio Ethiopía, aunque en esta ocasión reunidas a todo color y en un único volúmen titulado Espejismos de andar por casa.

La serie pasó, unos años más tarde, de Radio Ethiopía a las páginas de la revista griega 9 (ένατητέχνη), El Batracio Amarillo, Mondo Universitario (Portugal), la web de humor Irreverendo.com y algunos otros medios.

Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor . ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
Imagen de la exposición "Universos Paralelos"

El arte de Cádiz, cata de 2024

Una muestra de lo que es el arte de Cádiz a fecha de hoy, julio de 2024, puede verse en la exposición “Universos paralelos. Paisaje humano y realidades artísticas de Cádiz” en la sala de la Fundación Cajasol. Son obras de catorce autores y autoras (dedicados al dibujo, la pintura, la fotografía, la escultura y el grabado) elegidas por la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz con el criterio de la pintora Carmen Bustamante, comisaria de la exposición. Las… Leer más »El arte de Cádiz, cata de 2024

Imagen de la exposición de María Antonia Colón

María Antonia Colón: “Cada vez me tira más la pintura cuanto más sencilla”

Cuenta María Antonia Colón que se inició en la pintura en el Colectivo de Arte 90 de Cádiz aunque ya había hecho antes una exposición individual en la Caja de Ahorros de Ronda en la que vendió todo. Hacía entonces una pintura figurativa “muy cercana”, dice en esta entrevista con motivo de su primera exposición individual tras quince años sin exponer en solitario. Pero no ha dejado de participar en este tiempo en el Mercado del Arte que se organiza… Leer más »María Antonia Colón: “Cada vez me tira más la pintura cuanto más sencilla”

Imagen de Fernando Devesa pintando un cuadro

Fernando Devesa: “Me encanta el arte abstracto”

Que lo diga un pintor abstracto es entendible; que lo diga un pintor realista merece una entrevista como la que sigue y cuyo titular no podía ser otro: Fernando Devesa: “Me encanta el arte abstracto”. Nacido en Cádiz en 1978, criado en sus portales y azoteas, amigo de otro gaditano realista, Pepe Baena, el pintor reconoce que esta ciudad, con sus luces y sombras, es “una fuente de inspiración” en la que fija su mirada de forma permanente: “Cádiz es… Leer más »Fernando Devesa: “Me encanta el arte abstracto”

Imágenes inspiradas por los libros

Imágenes inspiradas en los libros

La literatura es un ejercicio de imaginación. Las imágenes inspiradas por los libros se instalan, como recuerdos, en la mente de los autores y de los lectores. Con ellas nacen nuevas obras de arte: otros poemas, una melodía, un cuadro.

Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor . ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
Imagen del escritor José Manuel Benítez Ariza pintando

José Manuel Benítez Ariza: “Mi pintura también es autobiográfica”

Hay en la actividad pictórica del escritor José Manuel Benítez Ariza un empeño de ordenar el desván de la mente. Desván y memoria comparten la cualidad de ocultar cosas bajo el manto del tiempo. Y de acumular vivencias. “Mi pintura también es autobiográfica”, afirma en esta entrevista. Hablamos de Garabatos, su último libro publicado por ahora, a finales del último verano. Un libro en el que se alternan imágenes y palabras: reproducciones de sus propios dibujos y acuarelas y con… Leer más »José Manuel Benítez Ariza: “Mi pintura también es autobiográfica”

Imagen de Mar deshabitado de Carmen Bustamante

Carmen Bustamante desde el ángulo opuesto a las tormentas

Los artistas tienen buena mano para los titulares de prensa. Carmen Bustamante lo tiene al titular “Mar deshabitado” su actual exposición en Cádiz. Y también el artista sevillano Antonio Agudo, quien afirma que la pintora “reclama nuestra atención desde el ángulo opuesto a las tormentas”. Titulares fetén para una publicacion cultural cualquiera. Esta por ejemplo.

Como fetén —término proveniente del caló y admitido en el DRAE— es la exposición que ha montado este verano la Fundación Cajasol en su sede de la gaditana Plaza de San Antonio: por la categoría de la artista, por el buen número de obras que contiene y por el esmerado catálogo que la acompaña y prolonga.

Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor . ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
Obras de Kike Marín y Fernando Batista

Arte de Cádiz

Cualquier cosa que veas puede convertirse en una obra de arte, “el museo está en la calle”, explica Garikoitz Cuevas a dos jóvenes que conversan animadamente con él sobre su obra. La escena se produce en el vestíbulo del Colegio de Arquitectos. Acaba de inaugurarse el mercado del arte de Cádiz.

Debes acceder para ver el resto del contenido. Por favor . ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
feather logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puede consultar la política de privacidad del sitio aquí