Saltar al contenido

Los periodistas reivindicamos el ejercicio digno de la profesión

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, los periodistas reivindicamos el ejercicio digno de la profesión. La comisión de Deontología del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía ha difundido una nota dirigida a los periodistas con motivo de la celebración, hoy 3 de mayo, del Día Mundial de la Libertad de Prensa, con las siguientes ideas: El ejercicio del periodismo es fundamental en democracia y que éste comprende derechos y deberes, libertad y responsabilidad. El primer compromiso ético… Leer más »Los periodistas reivindicamos el ejercicio digno de la profesión

Sin presupuesto para espejos

Una de las virtudes de la crónica es su naturaleza de foto fija, una foto construida con lenguaje de un momento de la historia. Cuando ese marcado carácter documental se reviste además de une escritura hermosa y sencilla, mas la sinceridad de un relato personal y emocionante, la crónica se convierte en literatura. Sin dejar de ser crónica. Alma Guillermoprieto no fue siempre ni periodista ni escritora. En su juventud nómada por tierras americanas quiso ser bailarina de danza moderna… Leer más »Sin presupuesto para espejos

Tampoco hemos cambiado tanto

Entre las muchas obras originales y únicas que nos dejó el escritor Fernando Quiñones, esta es una de las más singulares, Las crónicas de Al-Andalus. Tres poemas aún inéditos de este libro, los titulados “Honorarios”, “Maani” y “Kadis”, fueron incluídos por la revista Litoral en su número de noviembre de 1970. La breve nota biográfica que en aquella ocasión publicó la revista malagueña definía al autor como “Cantaor” a medias, definición que, conociendo la pasión de Quiñones por el flamenco,… Leer más »Tampoco hemos cambiado tanto