La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha guardado en 2024 más de dos millones de dominios web con la extensión .es, un cinco por ciento más que el año anterior.
Esta es, según informa la BNE, la novena recolección masiva de dominios web, actividad que realiza anualmente para obtener una visión global del patrimonio documental en Internet, que la Biblioteca empezó a conservar en 2009 a través del Archivo de la Web Española.
Las recolecciones masivas anuales se realizan de forma automática mediante rastreadores que escanean todos los sitios web a partir de un listado de dominios proporcionado por la empresa pública Red.es, encargada del mantenimiento del dominio .es.
Casi un depósito legal
En 2024 este proyecto ha cumplido 15 años como garante de la preservación del patrimonio digital en español. Los sitios web guardados permiten a los investigadores entender la sociedad española y los acontecimientos que en ella tienen lugar en esta época.
Con el propósito de mejorar la calidad de las capturas en 2024 se han revisado los parámetros del robot de rastreo, ajustando la profundidad de captura y reduciendo los enlaces externos, descargando así más información relevante de cada dominio.
La Biblioteca Nacional guarda todo lo que se publica anualmente en España en papel (depósito legal) y con esta tarea digital también todo lo que se publica bajo el dominio .es
La información en internet es más efímera y de esta forma se consigue que no se pierda, como explica la directora de la División de Procesos y Servicios Digitales de la BNE, Mar Morillo, en esta entrevista en RNE sobre el proyecto.
Primer borrador también
Toda la información que se conserva en el Archivo de la Web Española, a pesar de encontrarse libre en Internet, tiene derechos de autor vigentes, por lo que solo es consultable a través de terminales informáticos situados en las diferentes salas de la BNE, así como los centros de conservación de las Comunidades Autónomas.
No obstante, desde Internet, accediendo a la página de búsqueda, se pueden comprobar los sitios web que han sido guardados y con qué frecuencia.
Entre ellos también está primerborrador.es, que algún día desaparecerá de la red, aunque no de los archivos de la BNE.