El Instituto Cervantes ha rendido en Madrid un homenaje al periodista y escritor gaditano Eduardo Mendicutti (Sanlúcar de Barrameda, 1948). A sus 75 años y a pesar de los problemas de salud que soporta mantiene que “hay que ser divertido en esta vida” porque “la diversión es una resistencia”.
Numerosos amigos, escritores y artistas, participaron el pasado 26 de octubre, bien presencialmente, bien interviniendo a través de viodeconferencia, en el homenaje al escritor “que mejor ha retratado la cultura gay en España desde la transición” afirma el Instituto Cervantes.
El homenaje coincide con la edición del libro Yo no tengo la culpa de haber leido a Mendicutti en el que 18 autores han aportado sus relatos y escritos y que se publica coincidiendo con el 75 cumpleaños del autor de Los amantes búlgaros y El palomo cojo.
“Nunca he peleado contra el pudor”
“Yo no habría sido nadie sin una editorial que creía en lo que yo escribía y que lo publicaba todo” dijo, si bien recordó que debió enfrentarse a numerosos prejuicios “incluso literarios”.
Recuerda por ejemplo que algunos lectores le decían “hombre, a ver si escribes otra cosa y demuestras que eres un escritor de verdad”. Prejuicios que cree también se producían en la escasa profundidad del análisis crítico de sus libros.
Sin embargo, aseguró, “yo nunca he tenido que pelear contra el pudor” y de haber tenido que hacerlo “no habría escrito”. Por esta razón sugirió a los asistentes que “no os de vergüenza nunca contar lo que queráis porque eso es ser libre”.